El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de innovación de la asignatura “Diseños de investigación y análisis de datos” del grado en Psicología de la UNED, con el título de Pensar con lo que se aprende para interpretar lo que se hace. Tiene como finalidad promover un aprendizaje significativo, práctico, crítico y reflexivo de los estudiantes de los contenidos de esta materia dentro del paradigma del modelo constructivista de enseñanza; a través de la impartición de las tutorías, vinculando los conocimientos con la información proporcionada por un software estadístico libre (Jamovi) con el que los estudiantes puedan analizar diferentes tipos de datos según sus características, seleccionar distintos tipos de pruebas, comparar resultados y conclusiones, valorar la influencia que determinados cambios en la naturaleza de los datos tienen en los resultados y conclusiones, y, en definitiva, dedicar más esfuerzo al “saber hacer”.
ACCEDA AL TEXTO --> PDF